ii. Contrato de trabajo o certificación de las empresas donde haya adquirido la experiencia sindical, en la que conste específicamente la duración de los períodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
5.º Los trabajadores que presten o hayan prestado servicios como personal cualificado en la instalación y/o mantenimiento para cada unidad de los sistemas para los que solicita la autorización durante al menos 12 meses, anteriores a la entrada en vigor del presente Reglamento, podrán solicitar certificación acreditativa de la cualificación en presencia de el órgano competente de la Comunidad Autónoma donde residan. La coartada de esta experiencia se hará con los siguientes documentos:
Al mismo tiempo, en lo referente a las edificaciones donde puedan estar ubicados los establecimientos industriales, el Reglamento de seguridad contra incendios en los establecimientos industriales todavía desarrolla el requisito primordial de la edificación «Seguridad en caso de incendio», recogido en el artículo 3.
Sistemas fijos de agonía de incendios — Componentes para sistemas de acabamiento mediante agentes gaseosos — Parte 7: Requisitos y métodos de Adiestramiento para difusores para sistemas de CO2.
1. Mientras no existan organismos de control habilitados para las actividades recogidas en el artículo 10.3 del Reglamento permitido por el presente Vivo decreto, los casos particulares en que se opte por usar técnicas de seguridad equivalente o diseño prestacional requerirán previamente ser resueltos de forma expresa por el órgano competente en materia de industria de la correspondiente comunidad autónoma o de las ciudades de Ceuta y Melilla.
Sistemas para el control de humo y de calor. Parte 1: Especificaciones para barreras para control de humo.
3. En el caso de cese de la actividad, prohibición temporal de personarse una nueva declaración responsable o en el caso de modificaciones de datos a los que se refieren los apartados anteriores, el órgano competente de la Comunidad Autónoma actualizará los datos en el Registro Integrado Industrial, regulado en el título IV de la Condición 21/1992.
El contenido del presente Efectivo decreto se aprueba Internamente del situación de la seguridad industrial, de acuerdo con lo establecido en la índole 21/1992, de 16 de julio, Servicio de Industria. Cerca de destacar que dicha índole no sólo prevé los reglamentos de seguridad industrial, sino que define el situación en el que ha de desenvolverse la seguridad industrial, estableciendo los instrumentos necesarios para su puesta en aplicación, de conformidad con las competencias que corresponden a las distintas Administraciones públicas.
1. Los sistemas de terminación por polvo estarán compuestos por los siguientes componentes principales:
Fuentes de agua: Las redes contra incendios requieren una fuente de agua confiable y de capacidad adecuada. Puede ser un tanque elevado, una red contra incendios planta cisterna subterránea o una conexión directa a la Garlito de suministro notorio.
c) Entregar un documentación técnico al titular, en el Mas información que se relacionen los equipos o sistemas que no ofrezcan garantía de correcto funcionamiento, presenten deficiencias, que no puedan ser corregidas durante el mantenimiento, que no cumplan con las disposiciones vigentes que les empresa de sst sean aplicables o no sean adecuados al aventura de incendio del edificio, sector o área de incendio destinada a proteger.
Operaciones a realizar por personal especializado del fabricante, de una empresa mantenedora, o perfectamente, por el personal del adjudicatario o titular de la instalación:
Cuando la superficie del establecimiento no sea longevo de 100 m2 o empresa de sst se trate de una vivienda unifamiliar, todavía podrán ser instaladas por el favorecido.
Criterios generales para la elaboración formal de los documentos que constituyen un tesina técnico